
Preguntas Frecuentes
-
¿Dónde puede colocar el cedazo?
Se puede usar tanto afuera como adentro siempre tomando en cuenta la combinación de cerraduras que contenga ya que cerraduras con manilla limitan el uso de cedazo interno.
-
¿Por qué el cedazo no lleva cerraduras?
No lleva porque no es un paño que genere seguridad de cierre debido a que utiliza maya y no vidrio.
-
¿Cuántas bisagras es recomendable usar?
La cantidad de bisagras serán definidas por el alto de la ventana o puerta y su peso.
-
¿Como se le da mantenimiento a un rodín?
La manera correcta es mantener limpio el contramarco inferior por el que corre y lubricarlo periódicamente.
-
¿Se pueden cambiar los rodines una vez instalados?
Si se pueden cambiar se recomienda cambiar el inferior de hoja ya que existen rodines que utilizan remaches y dificultan su cambio.
-
¿Cuántos Rodines lleva cada paño?
Los sistemas llevan 2 rodines por paños y según sea el sistema donde se va a colocar y su peso pueden variar.
-
¿Se pueden cambiar las cerraduras después de instalada?
Si siempre y cuando se cambie el vertical de cerradura donde se colocó ya que los saques de cada una de ellas pueden variar.
-
¿Todas las cerraduras tienen llave?
Las que son consideradas cerraduras en sistemas corredizos, Plegables y Puertas abatibles todas presentan llaves, las ventanas que no sean corredizas presentan cierres de diferentes niveles de seguridad, pero sin llegar a tener llave
-
¿Se pueden usar cualquier cerradura de las ofrecidas en cualquier sistema?
No, cada sistema tiene sus cerraduras específicas y en algunas ocasiones coinciden, pero por las características de los sistemas no todas son combinables.
-
¿A qué altura se coloca la Haladera?
El promedio cuando se trata de paños de más de 1800mm es entre 1000 mm y 1050 mm pero se puede colocar a gusto siempre y cuando no afecte la cerradura que lo acompañe. En ventanas o paños menores aproximadamente de 1800 mm se coloca al centro sin embargo también se puede colocar a gusto.
-
¿Existe algún cierre central?
Existe un cierre central para sistemas corredizos que se colocan en los verticales centros de los paños.
-
¿Qué tipo de cierres existen?
Existen cierres Lisos o de embutir y con manilla par los sistemas corredizos y plegadizos y para los demás sistemas de ventanería en tipo manilla.
-
¿Cuáles sistemas de ventanería pueden utilizar el cedazo Spazzio?
Todos los sistemas de ventanería de Extralum. Ver ficha técnica FT-065 validar anchos y altos min/max.
-
¿Todos los sistemas de ventanería de Extralum son estancos?
***
-
¿Qué otra distribución puedo utilizar?
Depende del sistema de ventanería que seleccione, pero tenemos a disposición una variedad de distribuciones muy amplia que puede utilizar. Consulte más detalles en…***
-
¿Cuál es el vidrio con mejor desempeño acústico?
La recomendación de Extralum es utilizar vidrio laminado VILAX para obtener un mejor desempeño acústico. Para una mejor asesoría consulte en…****
-
¿Los vidrios de control solar oscurecen el interior?
No siempre, depende el tipo de vidrio de control solar que se utilice; pero se puede tener un vidrio que deje pasar un alto porcentaje de la luz natural y también tener un excelente desempeño térmico en el interior.
-
¿Todos los sistemas de ventanería de Extralum son Herméticos?
Pendiente
***
-
¿Cuáles son los acabados de aluminio que tienen disponibles?
Colocar tabla de acabados doc de nomenclatura de productos****
-
¿Cuál es la diferencia de un sistema con corte a 90° y uno con corte a 45°?
Es una diferencia de diseño y estética únicamente, el corte a 45° es mucho más elegante, pero a nivel de funcionamiento ambos tienen excelente desempeño.
-
¿Cuándo ocurre el rompimiento térmico?
La cantidad de estrés térmico está en función de la diferencia de temperatura dentro del vidrio. El rompimiento térmico ocurre cuando el valor de la tensión provocado por el estrés térmico excede el valor de la resistencia del borde del vidrio.
-
¿Se puede utilizar el Sistema Barandal Pesado Fuertex como soporte de cargas?
Los sistemas de barandal son elementos de barrera, es decir para delimitar el paso; no debe considerarse como elemento de carga ya que existen otros factores que puedan causar el rompimiento de un vidrio mientras haya personas apoyadas en estos.
-
¿Qué tipo de vidrio se debe utilizar en el Sistema Barandal Pesado Fuertex?
El vidrio para utilizar siempre debe ser de seguridad, el tipo lo determinará la aplicación y tránsito a los que este expuesto. Se especifica que en:
- Todas las aplicaciones sea vidrio templado. Los espesores monolíticos utilizables son de 10 -12 mm.
- Aplicaciones donde la ubicación del barandal sea a partir de un segundo piso en adelante, centros comerciales, centros educativos, terminales de tránsito, balnearios y similares, el vidrio debería sea laminado. Los espesores laminados utilizables son de 55.4 – 66.4 mm.
-
¿Qué tipos de refuerzos transversales se pueden utilizar en el Sistema Barandal Pesado Fuertex?
Los refuerzos transversales pueden ser: Columnas intermedias existentes en obra, contrafuertes de vidrio, pedestales de aluminio.
-
¿Qué tipo de vidrio se recomienda para el Sistema Canopy Mira?
El sistema está especificado para los vidrios de 88.4 y 1010.4, se recomienda se utilice en combinación con Sentry Glass Plus (SGP).
-
¿Cuál es el tamaño del perfil del Sistema Canopy Mira?
El perfil de soporte tiene la única medida de 2500mm de largo, de requerirse a menor dimensión, el instalador debe cortar el perfil en obra/taller y solicitar el vidrio del tamaño requerido.
-
¿Cuáles son las recomendaciones para la instalación en obra del Sistema Arañas (Spider)?
Para el buen funcionamiento del Sistema se deben verificar: el peso de cada unidad de vidrio, la velocidad de viento que estará expuesto, donde se instalarán las arañas inicialmente (estructura principal, tubos y cables), no puede combinarse con otro sistema de menor desempeño.
-
¿Cuáles son los tipos de instalación del Sistema Arañas (Spider)?
Pueden fijarse a las siguientes superficies: sobre la estructura principal, sin ningún soporte adicional, sobre tubos metálicos (Extralum no provee los tubos), mediante tensoras.
-
¿Cuáles son las aperturas que se pueden obtener al modificar en el Sistema Zócalo?
Al modificar su apertura, variando algunos de sus componentes, puede convertirse en:
- Sistema de vidrios, aplicable en uso perimetral para dar mayor fijación.
- Sistema abatible.
Para aplicaciones fijas y abatibles puede combinarse con accesorios de otras líneas, permitiendo que solo se use el zócalo en posición inferior o superior.
-
¿Qué tipos de vidrio se utilizan en el Sistema Chapeta Tradicional?
Permite el uso de vidrio de 10 y 12mm bajo las siguientes condiciones: ancho máximo de puerta entre 0.90 cm y peso máximo de puerta entre 60 Kg.
-
¿Cuáles son las consideraciones para el adecuado funcionamiento del Sistema Junior?
Se debe considerar lo siguiente: el peso de cada unidad de vidrio, la velocidad de viento que estará expuesto, estructura de fijación, las dimensiones y espesor máximo de cada hoja son de 1000 x 3000 x 12mm, el peso máximo por hoja es de 90 Kg. No puede combinarse con otro sistema.
-
¿El sistema Junior es hermético y estanco?
Debido a que el sistema requiere la separación de vidrios para su adecuado funcionamiento, no es hermético ni estanco. No se recomienda la consideración de su instalación en lugares donde vaya a estar expuesto a altas precipitaciones de lluvia o velocidades de viento superior a 30km/h.
-
¿Cuáles son las recomendaciones para la instalación en obra del Sistema Variant?
El buque donde se instalará el elemento debe ser estructural o reforzarse estructuralmente. La fijación de tornillos del perfil superior al buque debe ser la tornillería adecuada para el agujero avellanado que ya tiene el perfil.
-
¿Qué consideraciones se deben tomar en cuenta para el adecuado funcionamiento del sistema Netma Pivot?
El buque donde se instalará el elemento, debe ser un marco estructural o reforzarse estructuralmente, ancho máximo de puerta: 1.00m, alto máximo de puerta: 2.40m. La fijación de tornillos de los accesorios al buque debe ser la tornillería incluida en accesorios o como mínimo similares.
-
¿Qué consideraciones se deben tomar en cuenta para el adecuado funcionamiento del sistema Netma Slide?
El buque donde se instalará el elemento, debe ser un marco estructural o reforzarse estructuralmente, la fijación de tornillos de los accesorios al buque debe ser la tornillería incluida en accesorios o como mínimo similares.
-
¿Cómo se puede asegurar el buen funcionamiento del sistema Netma Canopy?
Se deberán tomar en consideración: la velocidad de viento que estará expuesto, dónde se instalará el sistema inicialmente (estructura principal, tubos, etc), la pendiente del techo debe mantenerse en 4% sobre metro lineal como mínimo, el ancho máximo del vidrio debe ser de 1600 mm (Por extensión del tensor), no puede combinarse con otro sistema de menor desempeño.
-
¿Cómo asegurar el adecuado funcionamiento de las puertas y ventanas corredizas?
Mantener los rieles del contramarco libres de desechos, polvo y no aplicarles ningún tipo de lubricante que vaya a perjudicar el funcionamiento del producto.
-
¿Qué aspectos se deben tomar en cuenta para la instalación de puertas y ventanas?
Antes de empezar la instalación de la ventana, se debe comprobar la integridad del producto y se debe comprobar que la estructura o marco tenga las condiciones necesarias de solidez y estabilidad. Utilizar accesorios originales. Utilizar tornillos adecuados como por ejemplo de acero inoxidable. Utilizar silicón en todo el perímetro interno del sistema y en la parte externa, sólo en los laterales y parte superior para una mejor impermeabilidad.
-
¿Qué aspectos se deben considerar antes de elegir un sistema prefabricado?
Se recomienda tomar en cuenta para la elección del sistema adecuado argumentos adicionales tales como datos históricos de viento y lluvia del lugar, la ubicación geográfica del proyecto, el entorno (urbano, rural, montañoso, costero), la orientación respecto a los puntos cardinales, la presencia o ausencia de aleros y/o pantallas vegetales, etc.
Se recomienda consultar previamente a Extralum en toda aplicación en la que los requisitos de hermeticidad, estanqueidad y viento sean una prioridad, para así obtener la recomendación más adecuada para el caso.
-
¿Cuáles son los vidrios de seguridad más empleados en la construcción?
Los dos tipos de vidrios de seguridad más empleados en la construcción son el vidrio templado y el vidrio laminado.
-
¿Cuándo ocurre el rompimiento térmico?
La cantidad de estrés térmico está en función de la diferencia de temperatura dentro del vidrio. El rompimiento térmico ocurre cuando el valor de la tensión provocado por el estrés térmico excede el valor de la resistencia del borde del vidrio.
-
¿Cuál es la composición del vidrio flotado?
Sílice (SiO2), material vitrificante de 69% a 74%, Óxido de Sodio (Na2O), fundente de 12% a 16%, Óxido de calcio (CaO), estabilizante de 5$ a 12%, Óxido de magnesio (MgO) de 0$ a 6%, Óxido de aluminio (Al2O3) de 0$ a 3%.
-
¿Por qué se denomina vidrio flotado?
Se denomina flotado debido al proceso de fabricación que consiste en fundir el componente vítreo en un horno de fusión para a continuación, hacerlo pasar a una cámara en la que existe un baño de estaño fundido, de manera que el vidrio flota sobre él, se extiende y avanza horizontalmente. Al salir de la cámara, pasa por un horno de recocido y, finalmente, se corta.
-
¿Cuáles son las principales características de un vidrio de color?
Reduce la entrada de calor, reduce el resplandor causado por los rayos solares, agrega valor estético a la propiedad, reduce el costo de enfriamiento interno (aire acondicionado), mejora la privacidad durante el día, conforme aumente el espesor del vidrio, se vuelve más oscuro en apariencia y color.
-
¿Cuál es la resistencia de un vidrio flotado?
El vidrio flotado normal no resiste un gran estrés producto del impacto de un objeto. Al quebrarse, se fragmenta en piezas grandes y afiladas
-
¿Cuál es el comportamiento térmico del vidrio?
Cuando la energía incide sobre el vidrio, una parte es transmitida directamente, otra parte es reflejada y el remanente es absorbido por la masa del vidrio. La energía absorbida calienta el vidrio, generando un estado de expansión de las moléculas (y por ende, de expansión del vidrio)
Si el vidrio se calienta uniformemente, el paño entero se expande. Si el vidrio se calienta de manera no uniforme (por ejemplo, parte central del vidrio caliente y bordes fríos), se generan gradientes (diferencias) de temperatura en el área total del vidrio, creando estrés por tensión térmica. La cantidad de estrés térmico está en función de la diferencia de temperatura dentro del vidrio.
-
¿Cuáles vidrios son más propensos a rompimiento térmico?
Ciertos tipos de vidrio de color y vidrios con recubrimiento reflectivo y/o bajo emisivo son inherentemente propensos a experimentar rompimiento térmico.
-
¿Cuáles son los índices de desempeño de Control Solar?
Coeficiente de Ganancia de Calor Solar (SHGC): es el porcentaje del total de la energía solar que es transferida al interior (en forma de calor) de manera directa e indirecta. Es la suma de la energía transmitida directamente y la energía absorbida y emitida hacia el interior.
Coeficiente de Sombra (SC): es la medida de la ganancia de calor a través de un cristal, relativo a la ganancia de un vidrio de 3 milímetros de espesor bajo una incidencia normal.